jueves, 12 de febrero de 2015

El Calendario Pech de Majoa, Otros calendarios con Nudos de la Región, y Artesanías de Majoa


Este artículo que se preparó para la revista hondureña Yaxkin, pero no se logró terminar a tiempo es un ejemplo de lo que una antropóloga aprende si estudia el idioma del grupo étnico con que trabaja. Fotos de estas artesanías están en el sitio de Internet del Museo Burke (Burke Museum) de la Universidad de Washington, Seattle, Washington, y en Wikimedia Commons.  Hay ejemplos concretos de estas artesanías incluyendo los calendarios con nudos en el Museo Burke, en el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula, Honduras, y la tienda de artesanía de los Pech en Moradel, Trujillo, Colon, Honduras.

El Calendario Pech de Majoa, Otros calendarios con Nudos de la Región, y Otras Artesanías de Majao

De Wendy Griffin y Ángel Martínez (2013)

El año pasado, en  2012, mi amiga Pech  de la comunidad de Moradel, Trujillo, Colon Juana Carolina Hernández Torres, que yo le llamo Doña Juana, estaba enseñándome Pech.  Estábamos preparando para un seminario en El Carbón, Olancho de la gramática Pech para el proyecto de Educación Bilingüe-Intercultural y haciendo comentarios de un libro de la gramática Pech de Dr. Dennis Holt (Holt, 1999) que estábamos traduciendo al español y  agregando comentarios y correcciones a la traducción en español.     

Entonces estábamos estudiando el futuro del verbo “sembrar”, que es el verbo que escogimos para estudiar en todos los tiempos verbales y pregunté “Cuando va a sembrar yuca?” en Pech.   Ella pensó un momento, y me dijo, “Yo sé decir, “Voy a sembrar yuca el día  lunes en Pech.”  Eso me interesó porque no todos los idiomas indígenas tienen  palabras para los días de la semana. Entonces ella me enseñó las palabras para los días de la semana que son abajo.  La ä de las palabras “sol” o “día” es nasal, igual la o de onki. Todos los vocales antes de una n son nasales en Pech.

Entonces para  hablar de los días de la semana en Pech, se utiliza la palabra ä (día, sol) y los números de 1 a 7, comenzando con el día lunes.

ä as- lunes  (sol uno)

ä pok- martes  (sol dos)

ä mei-  Miércoles (pronunciación alternativa ä mai) (sol tres)

ä kah – jueves (sol cuatro)

ä onki- viernes (sol cinco)

ä sera-sábado (sol seis)

ä tawak- domingo (sol siete)

         (Holt, 1999)

Luego ella me dijo, yo sé los meses del año en Pech también, entonces ella me los enseñó también. Para hablar de los meses del año, se dice yuwi (luna/mes) y luego los números de 1 a 12.

Yuwis o yuwi as—Enero  (luna una)

Yuwi pok-febrero  (luna dos)

Yuwi mei- marzo (pronunciación alternativa- yuwi mai) (luna tres)

Yuwi kah-abril (luna cuatro)

Yuwi onki-mayo (luna cinco)

Yuwi sera-junio (luna seis)

Yuwi tawak-julio (luna siete)

Yuwi owa-agosto (luna ocho)

Yuwi tash-septiembre (luna nueva)

Yuwi ukwa-octubre (luna diez)

Yuwi ukwa as-noviembre (luna diez uno o sea luna once)

Yuwi ukwa pok-diciembre (luna diez dos o sea luna doce)

Cuando el maestro ladino quien escribió la lista de palabras paya-español cerca de 1943 que estaba en la biblioteca Tozzer del Museo Peabody de la Universidad de Harvard en los EE. UU., preguntó a un señor Pech como se dice “septiembre” el señor pech contestó “septiembre ja”. (Con frencuencia a palabras prestadas de español a pech se le agrega el sufijo –ja).  Entonces ya hace tiempo que los Pech han tenido dificultad saber como decir los meses en español.  Es posible que contar los meses/luna  de uno a doce es una versión un poco reciente de contar los meses entre los Pech.  Los Garifunas también cuentan los meses así.  Por ejemplo, en Honduas para decir octubre, se dice “disi hati” (10 luna/mes). Parece que en Belice hay nombre para el mes de octubre según el libro Black Carib-Garifuna de Tomas Alberto Avila.


La forma de poner nombres a los meses según los Miskitos tal vez es parecido a la manera de nombre meses entre pueblos indígenas de las selvas tropicales.

Los Meses del calendario lunar Miskito

Enero              Sia kua Kati                Luna de tortugas pequeñas (kati es luna)

Febrero           Kuswas Kati               Luna de Hicoteas

Marzo             Kakamuk Kati            Luna de Iguanas

Abril               Lih Waitha Kati         Luna de tortugas verdes varones

Mayo              Lih Mairin Kati          Luna de tortugas verdes hembras

Junio               Li Kati                       Luna de lluvia

Julio                Pastara Kati               Luna de viento grande

Agosto             Wistara Kati             Luna de golondrinas

Septiembre      Wis Sirpe Kati          Luna de golondrinas verdes

Octubre           Saut Kati                   Luna del viento del sureste

Noviembre      Yahbra kati               Luna de viento del noreste

Diciembre       Trisu Kati                 Luna del pez coach

(Flores, 2003)

Celebraciones en Honduras Relacionadas con el Calendario

Los Miskitos tradicionales daban mucha importancia a la observación del calendario, y tenían una ceremonia Sihkru para celebrar el final del año, que se celebraba durante varios días y noches entre Navidad y el Año Nuevo (Flores, 2003, Wood Ronas, 2013). Puede tener varias influencias por que se celebraba el Sihkru en estas fechas, incluyendo costumbres africanos de los bantúes de celebrar la buena cosecha durante 8 o 9 días en este periodo del año, la práctica en muchas partes de América Central de leer el pronóstico de la lluvia en este año al comienzo de enero bajo un sistema de adivinación conocido como “cabañuelas” en Honduras, la celebración del día mas corto del año (el solsticio de invierno), y la combinación de estas celebraciones  con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en el calendario europeo cristiano.   Unos jóvenes Miskitos cuando Wendy Griffin preguntó a ellos sobre la celebración de Sihkru al final del año, ellos me dijeron, “O usted quiere saber de Krismas” (Navidad en Inglés y en Miskito), que se ha combinado estas dos celebraciones en la mente de los jóvenes.

 Puede ser que estas mismas influencias afectan las celebraciones del 31 de diciembre/Año Nuevo entre los Ladinos y los Garifunas de Honduras.  Por ejemplo el día de 31 de diciembre fue el día denominaba “celebración” dentro de la celebración de  la cosecha  de los Bantúes que duró 8 o 9 días. Esta etnia africana que influenció bastante las zonas mineras y de ganadería de Honduras, además de las culturas Miskitas y Garifunas. Por ejemplo los instrumentos musicales de marimba entre los Ladinos (una palabra Bantu) y la caramba entre los Ladinos y el lungu entre los Miskitos y el bobo entre los Pech (arcos musicales que son instrumentos nativos de la zona de África Central donde se habla idiomas Bantues), los cuentos de Tio Conejo y Tio Coyote o Tio Tigre (el conejo engañador es el héroe de los cuentos Bantues y su enemigo es el hyena, un animal africano que no existe en Honduras, parecido al coyote), el uso extensivo de bananas y plátanos que son las bases de las comidas principales de la zona Bantú de África oriental, algunas recetas especificas con atol de harina de platano o chata (konkanti en Islas de la Bahía, pluplumaya entre los Garifunas, en el siglo 19 también los comió unos Ladinos y Miskitos) y guineos maduras envueltos en hojas y enterrado para dejar fermentar entre los Miskitos, un tipo de atol de maíz (pap en Inglés de Islas de la Bahìa y Afrikáans en África del Sur) y arroz de maíz entre los Ladinos (corn rice en Inglés de islas de la Bahìa, meili meal en Afrikáans en África del Sur)  y mantequilla crema (Amasi entre los Bantues de Africa del Sur, una gran zona de ganadería, y que le dice Butter (Mantequilla) entre los Ingleses de Africa del Sur) )Es notable que más gente Ladino y Garífuna regresan a sus pueblos para bailar toda la noche el día de 31 de diciembre que los que regresan para Navidad  o que asisten a la iglesia en estas fechas en Honduras.  

El comienzo del año también se celebró fuertamente hasta recientemente entre los Pech de Culmí, Olancho, ya que su santo patrón era el Dulce Nombre de Jesus de los Payas, cuyo día se celebra el primer de enero.  Los indígenas y luego los Ladinos de Catacamas antes acompañaban a pie al padre católico quien viajaba por tres días en carreta de bueyes entre Catacamas y Culmí para celebrar la feria. El sacerdote y este gentillo se quedaban durante 3 días cuando había bailes, bodas, misa, y bautismos, y luego regresaban a Catacamas y las comunidades cercanas. El sacerdote no regresaba el resto del año.  Los Pech de El Carbon celebraba su feria el 15 de enero, el Cristo Negro de Esquipulas, cuando la gente de San Esteban acompañaban al sacerdote a la feria en El Carbón. No regresó el sacerdote el resto del año, reportó Doña Juana y su suegra Doña Paulina.  

Las “cabañuelas” para saber cómo iba ser la lluvia se leen entre el primero y doce del mes de enero o sea entre las dos ferias en la zona Pech. Según los Garifunas la Navidad no termine sino hasta el 15 de enero o sea la feria del Cristo Negro de Esquipulas, en vez del 6 de enero como entre los Euopeos.  Es de mucha importancia la celebración de la feria del Cristo Negro en Honduras y los países circumvecinos, incluyendo entre los Lencas y los Maya-Chortis, quienes también celebran ciertos ritos el treinta uno de diciembre/primero de enero.

Los Calendarios de Majoa de los Pech

Los antiguos pech no tenían calendarios con fechas y fotos como se consigue ahora en las tiendas en diciembre. Para contar los días, ellos hacían nudos en una cabuya.  Por ejemplo, Doña Juana cuenta cuando su tío decía a su abuela, “Voy a montear ocho días,” la abuela agarró una cabuya por ejemplo de majoa e  hizo 8 nudos.  Ella  cortó uno nudo de la cabulla cada día, y cuando terminó de cortar los 8 nudos, dijo “Ya va a venir su tío.” Don Hernán, el esposo Pech de Doña Juana, reportó que su Papa hizo igual.

Los extranjeros quienes viajaban en el pasado en las zonas Pech, Tawahka y Miskitos también reportaban el uso de estas cabuyas de contar entre estos indígenas anteriormente.  Por ejemplo, si ellos hicieron un contrato que un señor Pech les iba a hacer un cayuco o pipante y entregarlo en dos meses, el señor Pech hizo 60 nudos en unas cabuyas. El cortó uno cada día, y cuando ya no había, ya tenía que entregar el producto encargado.

Muchos grupos indígenas usaron estos nudos para contar.  Por ejemplo, en el imperio Inca de Perú, no sabían escribir.  Su contabilidad  y sus historias ellos las contaron o calcularon con cabuyas con nudos según los conquistadores. Estas cabullitas con nudos y teñidos con colores y amarrados unos al los otros se llamaban quipus. Pero estos cabullas de los Incas eran diferentes que los calendarios Pech por que habían muchos, más de 30 pedazos de cabulla, y eran diferentes colores y de diferentes tamaños.  Los calendarios Pech más bien parece tener relación con costumbres de los Mayas de la época clásica.

Las Practicas de los Mayas de la Época Clásicas y los Maya-Chortis modernos en cuanto a calendarios con nudos.

En las estelas mayas, hay un glifo con un nudo que significa algo como “ya se nudó el año”. Por ejemplo para decir que había reinado un rey maya por 35 años, ellos podían escribir “ya se nudó el 35 año del reinado de Rey…” Parece que ellos hacían cabullas con nudos para contar cada mes, y al terminar el año, hicieron nudo en otro cabulla para “nudar” o dar por terminado el año del reinado.   Los Maya-Chortis modernos en Guatemala utilizan cabullas con nudos para contar los días del embarazo de la mujer. Cuando ya hay nueve meses de nudos, ya debe nacer el bebe. (Metz, Brent et al. (2009)    , Metz, Brent    ).

 Otros usos de Majoa entre los Pech

Cuando ella era una niña viviendo en El Naranjo, Culmí con su abuela, Doña Juana aprendió hacer yagual (un tipo de canasta colgante), matata (una bolsa para guardar carne o halar raíces comestibles) y hamaca de la cabulla de un árbol.  El árbol se llama “puru” en Pech y babosa en español y la penca torcida de la corteza de este árbol se llama majoa.  Mas tarde cuando Doña juana fue a vivir en Las Marías, los Pech de esta comunidad solicitaron el curso de cómo trabajar majao de MOPAWI, la organización ambientalista y de desarrollo en la Mosquitia Hondureña.  Una mujer Tawahka vino y les enseñó como trabajar las bolsas de majoa.  Después del curso las mujeres Pech de Las Marías inventaron como trabajar tapetes, pulseras, canastitas, sombreros, y mantelitos o sea los individuales.

Hay 4 cortezas de árboles en la zona Pech que se puede utilizar para hacer cabuya.  A estas cortezas, los Pech les dicen “kuei”.  Para hacer hamacas o yaguales, o matates Doña Juana utiliza la corteza de babosa o púru en Pech para hacer majoa o se puede utilizar la corteza de chulmeco (kuei sewa).   El majao es especial para hacer bolsas pequeñas (ara’ aye) y otras artesanías por que es la única corteza que agarra color. El mangueleto (sin na) y capulín (kuei maña) son las otras materiales (kuei) que se puede utilizar para amarrar cosas.

Para trabajar la cestería pech, primero es necesario ir a la montaña a buscar los materiales.  Cerca de Culmí ya no había por la deforestación después de la llegada de los Ladinos.  Era necesario buscar las plantas en el Parque Nacional Sierra de Agalta o dentro de la Reserva de la Biosfera del Río Plátano, cuyo zona de amortiguamiento colinda con Pueblo Nuevo Subirana, la comunidad Pech más grande por el lado de Culmí.  Cerca de Trujillo por ejemplo en Silin o Moradel es difícil trabajar esta artesanía por que no hay esta clase de material cerca de estas comunidades. Doña Juana tiene que traerlo de La Mosquitia o El Carbón o Jocomico, Culmí. En El Carbón hay bastante de este material, donde un proyecto Madera Verde les ayudaron reforestarlo, y también en Las Marías.

Después de encontrar los palos indicados, hay que cortarlos.  Se pelan.  El majoa se deje en el río o una quebrada 8 días.  Doña Melesia dejaba la babosa en agua 15 días.  El chulmeco se corta y el mismo día se lava. El majao tiene una temporada cuando se puede sacarlo, de enero hasta mayo.  Si se trata de sacarlo en la temporada lluviosa (Mayo a Diciembre), puede ser que se crece la quebrada y lleva el majao.  También está sucia el agua, y se mancha el majao.  Después de dejarlo en agua, se deja secar con el sol.  Cuando ya está seco, hay que minudiarlo.  Hay que estillar las pencas para hacer la hamaca o el yagual.  Se tuerce con la mano bien largo.  Se hace rollitos como cabuyita.  Para una hamaca se tuerce con las manos y se hace como 50 rollitos.  Se hace un nudo ciego entre un rollito y el otro.

Para hacer más bonitos las canastas, las bolsas, y los mantelitos  o tapetes, Doña Juana tiñe el majao.  El color café rojizo se hace con la corteza de la concha de caoba.  Se cocina y se saca el jugo y con este se tiña el majoa.

Casi el mismo color café rojizo que la caoba es la concha de kerosén.  Este es árbol también. Se trae del cerro.  Lo que se utiliza es la concha.  Se trae 20 o 30 libras de concha de un solo. Para sacar la concha, se raspa el árbol, quitando la concha. Se cocina la concha de kerosin para 2 o 3 horas.  Se deja helarlo.  Se echa la penca de majao, el jabón (ace como para una maquina de lavar ropa), y  la ceniza de leña, de cualquier madera.

Para hacer el color negro primero se saca la concha de Guayabillo.  Este es árbol también.  Se cocina y se saca.  Se deja el majao hasta otro día.  En la mañanita se saca el majao de allí y se pone en un lodo negrito.  Después de teñir el majao hay que lavarlo con jabón o con ace para que no se destiñe, que no le sale el color.

El color de amarillo se hace con la yuquilla o la frutita de bonbon.  Doña Juana siembraba la yuquilla  cerca de su casa en Las Marías.  Se saca la yuca cuando está  gruesa y sazona.  Se deja a solear dos días.  Uno lo machuca con la piedra de pilar yuca.  Se echa el majao en el agua de la yuquía así cruda.  En tres horas ya está listo y se puede lavarlo con ace.

Para hacer el color amarillo es con  la frutita de bonbon, se cosechan cuando están sazones. Doña Juana las machuca. Se saca el jugo.  Se echa la penca en el jugo.  Se echa jabón para que no se quite el amarillo.

El color café también se puede hacer con el jugo del bonbon.  Se le echa ceniza, jabón, y sale café.

El color azul se hace de la conchita de mangle blanco  Se le agrega jugo de limón y jabón. (Griffin, Hernández Torres, y Martínez Escobar, 2012). 

La diferencia Entre las Cabullas Pech y Otros Grupos de Bosques Tropicales Húmedos y las Cabullas de Los Pueblos mesoamericanos de Honduras

Las étnias de Honduras son bien diferenciadas por su uso de materiales para hacer cabuya o mecate para cosas como hamacas.  Los Pech y los Tawahkas hacían cabuyas de majao, de la corteza de unos árboles como la babosa.  Los Miskitos dicen que ellos hacían tejidos de sani, que  es la misma majao. Los Garifunas, hace mucho tiempo, hacían sus hamacas de una cabuya de la corteza de un árbol que ellos lo decía “weñu”. Los Garífunas de Limón al ver el majoa de los Pech decían que si este era el “weñu” de los Garífunas.  En Trujillo, los Garifunas lo sacaban cerca de la Laguna de Guaymoreto.

En cambio, los Lencas, los Nahuas de Olancho, y los Mayas-Chortis hacían sus mecates y cabuyas de materiales como henequén, pita, maguey de castilla, y mescal.  Generalmente estas plantas eran cultivadas. Por ejemplo, para hacer un yagual, una canasta colgante, los Mayas –Chortis utilizaban pita en vez de majao. Los Nahuas de Olancho antes hacían mescal para vender en el mercado de Juticalpa, pero ya no lo hacen. Los Maya-Chortis dicen que un mecate de mescal es bien reventoso, mientras un mecate de maguey de castilla es masiso.  (Indiano, Flores, y Griffin, 2012). Según Wikipedia, las plantas de la familia de plantas como el maguey y el mescal necesitan 90 días del sol al año.  En el bosque tropical lluviosa, no es posible que estas plantas consiguen tantas días secas de sol, y por lo tanto los indígenas de las selvas tropicales de América Central tenían que hacer sus cuerdas, mecates, de corteza de árbol. El mas caso occurió en los bosques lluviosas templados de los EE. UU. como por la Costa Pacifica de Washington, donde los indígenas hacían su ropa de la fibra de los árboles de cedros.

En todo Honduras, se está perdiendo el costumbre de hacer cabuyas y mecates de fibras naturales, la clase de artesanías conocidos como la jarcía, por el bajo costo que uno  puede obtener cabuyas y lasos de nylon de fábrica en diferentes colores.  En la preparación de cabuyas de plantas como mescal, la fibra deja como espinitas en la piel que duela, dice el etnobiologo Paul House. Está mal pagado el trabajo.   Entonces ahora los artesanos Ladinos y a veces los indígenas tejen morrales y hamacas de fibras plásticas o nylon, notó la antropóloga Teresa Campos.

Otras artesanías Pech de Majao

La Hamaca-Ümwah’

Se teje una hamaca entre dos palos que se siembran en el piso de la casa (generalmente las casas Pech tenían pisos de tierra). Se tejaban con un ganchito de ocote fino. Cuando Doña Melesia de Culmí hacía las hamacas tenían un tejido sencillo, que se tuerce una sola vez el majao cuando se teje la fila.  Por la influencia de los Tawahkas entre los Pech de Las Marías, la mayoría de las hamacas Pech ahora se hacen con un tejido doble, que se tuerce dos veces al hacer cada fila.. Ambos estilos son conocidos en América del Sur. Las hamacas son artesanías de origen pre-Columbino entre los indígenas de América del Sur y del Caribe.  Los Pech utilizan sus hamacas para descansar durante el día o para mecer a un niño. Majao es una buena fibra para hacer hamacas por que no nace en la humedad de la selva. Son suaves las hamacas de majao y no son calientes.

La Hamaca forma parte del mito de la creación de los Pech.  Según una leyenda narrada por Don Amado, el padre de Don Hernán, el bisabuelo al crear los Pech los dejaron en hamacas hecho de la corteza de un árbol (Flores y Griffin, 1991).  Desde su creación, este tipo de cestería ha sido parte de la cultura Pech.

Yagual-Arkas’

Para hacer una canasta colgante Pech o sea un yagual, hay que buscar los bejucos especiales para este.  No es cualquier bejuco que sirve para esto. Por ejemplo, cerca de Moradel, hay bejucos, pero no sirven. Kawa achuna es el nombre en Pech del bejuco que Doña Juana y Don Natividad García utilizaron para hacer el yagual en el Museo de San Pedro.  Significa “uña de guara”.  Otro bejuco bueno es “tikimi achuna” o uña de murciélago.  El bejuco de la planta medicinal uña de gato (mistoj chuna) también puede ser bueno.  En los EE. UU. se recomienda uña de gato para enfermedades serias como SIDA y cancer, pero los Pech lo utiliza cuando son tiernos los niños.  Se trae uña de gato y se mete un poco en algodón, un trapito, y se mete en la almohada. Como hay gatos o sea tigres en el bosque y gatos en la casa, este protege al niño.

Otro bejuco para hacer yagual es chaju bribri.  Este hay que traer cuando es medio sazón, no muy sazón, ni muy tierno.  Es fino.  En Moradel no hay.  Había en Las Marías. Otro bejuco es “chaparo”.  Es bueno.  No hay en Moradel. En Dulce Nombre de Culmí hay.  Tal vez sirven los mismos bejucos de chilpate, que se utilizan para matar peces, para hacer yaguales. Los Maya-Chortis también hacen yaguales.  Hay gente que ponen un guacal o hasta una botella de coca cola por las trenzas con que se guinda un yagual para evitar que las ratas alcanzan la comida guardada allí. Se deslisan las ratas y se caen.

Los Matatas – Ara’

Bolsa para Cargar Camote/Tao Chajá

Se tejen por separado la bolsa y el cordón o bambador (ara’ atäwa).  Hay diferentes clases de matatas.  El matata de color café y crema es una bolsa para jalar camote  (camote-taó’ en Pech).  Los Pech siembran varias clases raíces comestibles—camote (3 clases), malanga (wisi), ñam pan (kuti wisi bri), un ñame rojo pero es blanco adentro (kuti pawa), ñame (kuti uya), yuca amarga y yuca dulce. Ñam pan, malanga y ñame son palabras en español que refieren a varias diferentes plantas. Kuti uya es grande y blanco.  No es igual al ñame fina blanca de los Garifunas, que es delgado y pequeño. Generalmente hay malanga de los Garifunas en los mercados de Trujillo, pero Doña Juana dice que no venden wisi. Los Garifunas dicen ñam pan a una raíz grande rojo (guchu-morado en garífuna, purple yam inglés estándar, red grow yam- inglés isleño) pero también a una raíz pequeña que es blanco por adentro y tiene como escamas por afuera. El ñam pan que siembran los Pech es morado y grande como el guchu de los Garifunas.

La abuela de Doña Juana decía que son enemigos la yuca, el camote y la malanga. Se pelean.  Por ejemplo, si usted echa la yuca que tiene una corteza gruesa, va a raspar a los camotes y malangas.  Entonces para llevar a casa las raíces comestibles, ella puso en una matata de majao un poco mas grande la yuca, y en otra matata como este puso el camote o la malanga. Ella llevaba estas matatas al estilo macapal, con el cordón por la frente.  Llevaba las dos bolsas así una encima de la otra, o dio una bolsa a Doña Juana para cargarla.

Don Hernán dijo que el también llevaban una bolsa de majao así cuando el iba a pescar.  Para ir a pescar, se metía todas las cosas que iba a necesitar en la bolsa.  Al regreso, metió unas hojas y metió los pescados en la bolsa para llevarlos a casa.

Otro uso para majoa era para reparar los caites. Antes los Pech usaban caites, como la mayoría de los campesinos hondureños. Las correas generalmente eran de cuero, pero a veces se revetaban las correas y era necesario reparar los caites con correas de majao.  Correas de majoa se revienta mucho pero como antes era abundantismo el majoa, no se preocupaban los ancianos. Ahora hay que reforestar el majao por que casi no hay.

También era posible usar majao como una faja.  Si se reventaba la faja en el campo, uno simplemente agarraba un bejuco y se amarró los pantelones con este.  

Era importante el majao en la cacería y en la pesca.  Para cazar los Pech antes usaban un arco y flecha. El arco se hacía de madera de supa o sea la palma pejibal, y la cabulla era de majao.  Para pescar los Pech utilizaban una vara larga tal vez de unos 12 pies de la madera endurecida de mangelete y decorado con un diseño especial que representaba la sirena con una punta de metal, como harpón. Esta punta se quedó conectado a la vara  por una cabulla de majao.  Nadaba el pez después de ser pegado, pero cuando se cansó los Pech podían jalarlo por medio de la cabulla de majao. Unos Pech utilizaban cabuya de majao para pescar con anzuelo.  (Griffin, Hernández Torres, y Martinez Escobar, 2012).

Artesanías Modernas de Majao

Bolsas Pequeñas Modernas para llevar Cuadernos, etc.

Doña Juana tiñe el majao diferentes colores y hace bolsas para jalar botes de agua, para cuadernos, celulares, etc. para vender a la gente y turistas de Trujillo, como una bolsa de ella en el Museo de San Pedro.

 Tapetes o Mantelitos y Pulseras de Majao

Doña Juana hace artesanías como tapetes redondas y cuadrados de varios colores y pulseras de majoa para vender a las turistas de Trujillo. Hay un tapete redondo y unas pulseras de ella en el Museo de San Pedro.

Canastas de Majao, tradicionalmente los Pech no hacían canastas, pero Doña Juana los inventó.

Doña Juana vende sus artesanías de majao en las playas de Trujillo los fines de semana.  También tiene  una pequeña tienda de artesanía Pech en la aldea Pech de Moradel unos 5 km de Trujillo por la carreterra a Tocoa donde ella vende a estudiantes y personas que vienen a visitar el proyecto de eco-turismo que tienen los Pech de Moradel con hotel y restaurante. Este año Doña Juana fue eligida cacica de las comunidades Pech de Moradel y Silin.  Es solamente la segunda cacica mujer de estas comunidades. La otra era la finada doña Guillermina.

La artesanía de majoa había casi desaparecido entre los Pech de El Carbon, cuando el voluntario de Cuerpo de paz Kevin Postma llegó allí con su esposa Kathy. El descubrió que tres personas sabían hacer yaguales, incluyendo una mujer Pech quien había estudiado el tejido de majao en las Marias, igual que doña Juana.  Ella aceptó enseñar los demás.  El cacique de El Carbón en aquel tiempo Natividad Garcia tomó como una prioridad durante su tiempo como cacique de reintroducir las artesanías de majao y al final de sus cuatros años ya habían ms de 30 artesanos de majao en El Carbon, Olancho.

Actualmente las mujeres Pech de El Carbon se quejan que en El Carbon se vende muy poco, tal vez a los meses se vende algo. Casi no llegan turistas en parte por la mala carreterra, en parte por la delincuencia general en Honduras y en particular en esta carreterra donde asaltan muchos camiones repartidores. Actualmente los Pech están gestionando proyectos de artesanía como una red de distribución y promoción de artesanías indígenas y afro-hondureñas, la publicación de libros bilingües sobre las artesanías pech para sus escuelas y para vender en el Museo de San Pedro, donde habrá una exhibición de artesanía hondureña, un centro con una exhibción de artesanías pech en las comunidades Pech, capacitaciones para manejar micro-empresas como contabilidad y computación, y proyectos de reforestación de las plantas importantes para sus artesanías. Algunas de sus artesanías como el arco y flecha o la flauta de carrizo les dificultan mucho hacerlos por la falta de plantas como la supa para la arco o el carrizo para la flauta o el llamdor de venadas  o las calabazas (barcos) y sinidos (tecomates).

Bibliografía articulo calendario Pech.

Flores, David (2003) La Evolución Histórica de la Danza Folklórica Hondureña, Tegucigalpa: IHER.

 Flores, Lazaro y Wendy Griffin (1991) Dioses, héroes y hombres en el universo mitico pech, San Salvador: Universidad Centroamericana.

Griffin, Wendy y CEGAH (2005) Los Garifunas de Honduras. San Pedro Sula: Central Impresora.


Griffin Wendy, Hernán Martínez Escobar, y Juana Carolina Hernández Torres  (2009)
Los Pech de Honduras una etnia que vive, Tegucigalpa, Instituto Hondureño Antropología e Historia.


Griffin Wendy, Juana Carolina Hernández Torres y Hernán Martínez Escobar (2012)
"Guía de la artesanía y arquitectura Pech Reflexiones de la cultura e Historia Pech en el museo de antropología e Historia de Sampedro Sula, Honduras."  Manuscrito inédito, Versión digital en el museo de san Pedro sula y la biblioteca del IHAH y Museo nacional del indígena Americano, Smithsonian, Washington, DC.

Holt, Dennis (1999) Pech (Paya) Munchen: Lincolm


Indiano, Cesar, David Flores y Wendy Griffin (2013)  Hecho con las manos: una panorama de la artesanía Hondureña . Manuscritos inédito. Versión digital en el museo de san Pedro sula y la biblioteca del IHAH y Museo de Historia Natural, Proyecto Rescatando Voces, Smithsonian. 

 Metz, 

Metz et al., 

Wood, Scott (2013)

 

 

 

 

1 comentario: